Alejandro Buzó va a Washington para foro sobre cambio climático y sus implicancias en seguridad y defensa

Publicado:

Paraguay estará representado en el curso sobre «Cambio Climático y sus implicaciones en Seguridad y Defensa» que se desarrollará del 10 al 21 del mes de julio en Washington D. C. por el Mag. Alejandro Buzó, quien ha sido seleccionado por el prestigioso Centro William Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa para participar de encuentro junto con otros líderes y referentes en materia de Seguridad y Defensa, con el enfoque a ser analizado y debatido del Cambio Climático y sus efectos en nuestra región.

El Centro William Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa, es uno de los institutos en materia de seguridad, defensa y liderazgo más prestigiosos del mundo y depende del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Como misión tiene el convocar líderes profesionales de seguridad y defensa en las Américas, de manera que promuevan el diálogo, fomenten el pensamiento estratégico y faciliten soluciones compartidas a los desafíos contemporáneos, que incluyen gobernanza de la defensa, amenazas transnacionales, ciberseguridad y estado de derecho y protección de los derechos humanos.

Alejandro Buzó.

Al ofrecer educación a nivel ejecutivo, producir investigaciones de vanguardia y promover la cohesión entre los egresados, el Centro Perry se distingue como el principal foro para apoyar a los países del hemisferio occidental a fin de construir instituciones de seguridad y defensa más eficaces y transparentes.

Actualmente, Alejandro Buzó es el responsable de la Dirección de Prevención Contra Incendios del municipio de Asunción, Capital del país, desde donde ya desde el año 2020 se vienen realizando acciones innovadoras y de alta incidencia en el mejoramiento del sistema de prevención del riesgo de incendios.

El mencionado funcionario tiene casi 20 años de trayectoria en lo que respecta a la Gestión de Riesgos de Desastre, Respuesta a Emergencias y Asistencia Humanitaria y trabajo comunitario. A pesar de su juventud, fue Director Ejecutivo de la Cruz Roja Paraguay, Asesor de Reducción de Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional, director de la Asociación Construyendo Sociedad, y a nivel regional es un destacado referente en esta materia.

Su participación permite que nuestro país esté representado y que los diferentes eventos y situaciones que vivimos en nuestro territorio serán expuestos a otros expertos del mundo desde la plataforma que el Centro William Perry presenta, dando la posibilidad que desde esta experiencia puedan construirse procesos y acciones que mejoren la atención y gestión de riesgos en Paraguay, fortaleciendo la cooperación con otros actores de gobierno de la región, sobre todo, teniendo un nuevo gobierno entrante en el mes de Agosto de este año en nuestro país.

Compartir la publicacion

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related