El Partido Colorado, con Horacio Cartes a la cabeza y Santi Peña como figura central, como nunca apretó el acelerador obteniendo una victoría aplastante frente a la Concertación Nacional, liderada por Efraín Alegre, que estuvo muy lejos de lograr alcanzar el 1.300.000 del voto duro colorado. La abierta y grosera intromisión de los Estados Unidos en pleno proceso electoral contra los referentes más importantes de la ANR, además de la constante amenaza del ingreso de la ideología de género movió al electorado de la ANR para dar un mensaje claro en las urnas contra ambas acciones.
En unas elecciones generales con mucha participación, que superó el 63%, el candidato presidencial de la ANR, Santiago Peña, obtuvo ayer 1.291.914 votos (42.74%), según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y resultó así electo mandatario de Paraguay por el periodo 2023-2028. El postulante colorado venció al candidato de la Concertación, Efraín Alegre, quien logró 830.617 votos. La diferencia final fue de 461.297 votos, según resultados preliminares.

En unas elecciones generales 2023 marcadas por la importante participación ciudadana, que se quejó por las largas esperas, se superó el 63%. El candidato presidencial colorado Santiago Peña obtuvo 1.291.914 votos (42.74%), según el TREP.
Con estos resultados preliminares, Peña es el presidente electo de Paraguay por el periodo 2023-2028, el octavo de la era democrática. Asumirá el cargo el 15 de agosto, en reemplazo del también colorado Mario Abdo Benítez.

La gran sorpresa de las elecciones generales fue Paraguayo Cubas, quien logró 692.614 votos, constituyéndose el partido Cruzada Nacional en la tercera fuerza electoral, con diputados y senadores electos. En cuarto lugar, según TREP, quedó Euclides Acevedo, con 41.191 votos. El excanciller y ministro de varios gobiernos colorados quedó muy atrás en los votos. Tuvo el apoyo de un sector del Frente Guasu, que quedó muy debilitado.

José Luis Chilavert (Partido de la Juventud) logró 24.283 votos, según el TREP. Luis Talavera Alegre (Partido Unámonos) reunió 17.344 votos.
Como dato llamativo de las elecciones son los votos en blanco, que llegó a 68.239. Los votos nulos alcanzaron 13.232, hasta el 99.93% del porcentaje procesado del TREP.
Amplia victoria
En las gobernaciones, la ANR ganó 15 gobernaciones de 17. Según los resultados preliminares, el Partido Colorado solo perdió la gobernación de Itapúa (Javier Pereira, Concertación) y Central (Ricardo Estigarribia, Concertación).
En la elección para juntas departamentales, la ANR también se impuso en todas. Según el TREP, el Partido Colorado tendrá mayoría propia en Diputados (48 curules sobre 80) y en el Senado (23 sobre 45).