Una problema que aumenta con los días y golpea a todos los niveles sociales es la adicción a las drogas. Una de las consecuencias de esta problemática es que de manera prematura niños y adolescentes comienzan a delinquir para asegurar su adictivo consumo, advirtieron los psicólogos Amin Ahmad y Camilo Almada durante una entrevista en Radio Ñandutí.
“Según las estadísticas, en Asunción, 24.000 jóvenes de entre 18 y 25 años, acceden al consumo de sustancias. En Gran Asunción 70.000 jóvenes”, señaló el psicólogo Amin Ahmad, agregando que acceden al consumo de drogas dos a tres veces por semana.
Según el profesional, director de Psimentisel, el país y el mundo está viviendo una situación de aceleración y constante estrés, lo que genera depresión, ansiedad y el consumo de sustancias.
Respecto al tratamienton dijo: “Depende ya de cada persona, en primer lugar la persona debe aceptar el problema, solo no va a poder salir, necesita el apoyo de las personas más cercanas de su entorno y muchas veces son quienes no aceptan esa situación”, señaló.
Al respecto, días atrás los ministros del Interior, Salud, Justicia, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Fiscalía se reunieron para establecer el primer paso para la campaña “Chau chespi”, del gobierno de Santiago Peña, que está enfocado en el fortalecimiento de la atención primaria a la salud.
En conferencia de prensa, el ministro del Interior, Enrique Riera; la ministra de Salud, María Teresa Barán, y el director nacional del Centro de Control de Adicciones, doctor Manuel Fresco, dieron detalles de cómo será el primer paso de la campaña “Chau chespi” del Gobierno, enfocándose en la atención primaria a la salud en las Unidades de Salud de la Familia (USF).
“Hay en capital 33 unidades de salud familiar, y en central estamos más de 140, quiere decir que sumando a los 20 centros de salud del IPS, podemos tener 120 puntos de contacto, porque los números que maneja la estadística policial son altísimos, estamos hablando de más de 90.000 jóvenes de menos de 25 años que cayeron en manos de las drogas”, dijo el ministro del Interior, Enrique Riera.