Santiago Peña: Los paraguayos somos buenos pero no nos gusta que nos atropellen

Publicado:

Estas fueron las tajantes palabras del presidente electo al embajador norteamericano en Paraguay Marc Ostfield, cuando este lo visitó en su residencia días atrás y según comentó anoche Peña, el diplomático quedó mudo ante el reclamo.


Y es que esto es así, ya que la soberanía del Paraguay se vio avasallada por la intromisión directa del diplomático estadounidense en asuntos internos del país, nada más y menos que en las internas del Partido Colorado con la acusación primeramente contra Horacio Cartes (candidato a la presidencia de la Junta de Gobierno), luego contra Hugo Velázquez (candidato a la Presidencia de la República) al ser designados significativamente corruptos por los Estados Unidos sin el aporte de una sola prueba en contra de los mismos.

Evidentemente, estas designaciones fueron de tinte político, hechas de manera a sacar del camino a ambos contendientes, en razón a que en el caso de Horacio Cartes, era el virtual ganador de la puja electoral con Mario Abdo Benitez por la presidencia de la ANR y además era el soporte económico principal del movimiento Honor Colorado del que Santiago Peña era el delfín para la presidencia de la República.

Sacándole el financiamiento económico a Peña y con un candidato que ni siquiera era colorado pero que estaba bien posicionado en las encuestas, este mermaría sus chances de ganar las internas en desmedro del candidato oficialista.

Desde un comienzo Cartes señaló a Abdo como el responsable de lo ocurrido con su designación conjuntamente con Ostfield, basándose en estos motivos principales.

En el caso de Hugo Velázquez, se sabe que su candidatura no era del agrado de Mario Abdo y que la predilección por Arnoldo Wiens siempre fue su prioridad, sólo que Velázquez muy hábil en política, se había posicionado rápidamente en la dirigencia republicana y una final cabeza a cabeza con Peña le daría la victoria, y con Velázquez como aglutinador del Partido Colorado, la oposición desmembrada tenía una derrota asegurada, que finalmente también se dio ante Peña.

Todos estos aditamentos fueron tomados en cuenta para la intromisión del embajador en la política interna paraguaya y tratar de favorecer a la oposición y más con la endeble postura del gobierno de Abdo que dejó el avasallamiento de nuestra soberanía con una cancillería cuasi inexistente y según Horacio Cartes y Santiago Peña, hasta lo propició.

  «No podemos desconocer, y yo se lo dije al embajador (Ostfield), que sea por acción o por omisión hay una percepción de que se intentó influir en el proceso electoral. Los tiempos, los momentos, los mensajes, claramente dan a entender que había alguna intencionalidad. Primero quedó callado (ante el reclamo), yo hablé largo, yo le dije yo quiero una buena relación con los Estados Unidos y yo creo que esa relación se construye sobre la honestidad, de poder comunicar, estemos errados o no, pero es un poco el sentido. Por el contrario, si la intención era que se de una alternancia en el Paraguay, lo que ocurrió es un abroquelamiento de la sociedad paraguaya que rechaza cualquier tipo de influencia», manifestó anoche Peña durante una entrevista en el programa Cara o Cruz.

La postura del flamante presidente electo frente al embajador Ostfield es de destacar; ojalá tenga el mismo temple  con las negociaciones del Anexo C del tratado de Itaipú, pero hasta ahora demostró postura y convicción en sus palabras, esperamos que lo cumpla.

Compartir la publicacion

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

🔴 ÑE`E ÑEMI RECARGADO #martes

Mamita querida el periplo aéreo del “Flower’s vase”; vulgo...