El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo durante una entrevista radial que no conoce el proyecto de ley de emergencia (ley garrote) que propone el Poder Ejecutivo. Comentó que desde el Gabinete Civil de la Presidencia le informaron de la iniciativa y que tenían que enviarle a la Vicepresidencia la copia para que lo lea y luego ser llevada al Parlamento. Sin embargo, antes que el documento llegue a las manos del enlace con el Congreso, la redacción fue filtrada a la prensa, por lo que el segundo del Ejecutivo decidió no hacerse responsable de la propuesta legislativa.
Velázquez fue entrevistado esta tarde por Carlos Peralta en la Radio 780 AM. Cuando el periodista le pidió su opinión sobre el polémico proyecto de ley de emergencia que fue enviado desde la Presidencia al Congreso, el Vicepresidente dijo no haber leído el documento por lo que no tiene una opinión formada del tema. El pedido normativo de la Presidencia ya fue calificativo de inconstitucional por restringir y castigar libertades básicas.
«Me comentó el director de Gabinete de la Presidencia, Hernán Huttemann, sobre el proyecto de ley. Quedamos que me iba enviar el documento a la Vicepresidencia para que yo pueda estar interiorizado y luego hacer el proceso en el Congreso. Antes que eso ocurra, el documento se filtró a la prensa y ahí informé que no me haría cargo de la propuesta. Es así que enviaron directamente sin que yo interfiera. Por eso no conozco la redacción del proyecto», dijo Velázquez.
Cuando le consultaron sobre la broma que hizo el secretario privado del presidente, Mauricio Espínola, al referirse al proyecto de ley como un 4 de mayo (día que el dictador Alfredo Stroessner tomó el poder), Velázquez manifestó que no escuchó los comentarios de Espínola, aunque afirmó que categóricamente el país no está para bromas ahora.
Pese a la filtración del proyecto de ley y de no estar interiorizado sobre los detalles del mismo, el Vicepresidente anunció que la otra semana comenzarán a trabajar con el Jefe de Gabinete para coordinar acciones y trabajar con los legisladores para mejorar el proyecto.
En cuanto a las vacunas contra el Covid, el Velázquez señaló que una de las prioridades del Gobierno es lograr traer de como de lugar los biológicos cuanto antes.