Circula en las redes sociales imágenes y videos donde una jefa policial pide la eliminación de la Patrulla Caminera, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, señalando incluso que la tarea puede ser absorbida por agentes policiales. Las declaraciones del comisario principal causaron indignación y enojo en el cuerpo de los “caminera”.
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, a pesar de sus limitaciones presupuestarias, de equipos, móviles y hasta de personal se encarga de cubrir con apenas 500 agentes de tránsito, todo el territorio nacional e incluso los tramos en ejidos urbanos ante la escasa cooperación de los diferentes municipios y la Policía Nacional (PN).
A pesar de tener toda esta información, la Comisario Principal de la Policía Nacional, Inocencia Aguilar, destinada a la ciudad de Capiatá, en connivencia con algunas organizaciones, encabeza una intensa campaña contra la Patrulla Caminera, solicitando su eliminación como institución, por supuestamente no tener la capacidad de controlar las rutas del país de manera óptima.
Sin embargo, si Aguilar usa su misma lógica con su institución, la Policía Nacional, esta debería ser la primera en desaparecer ya que es responsable de la inseguridad reinante en su jurisdicción y en el país, señalaron algunos agentes de la Patrulla Caminera. Solo con algunas búsquedas en internet y estadísticas de la PN, queda en evidencia que el Consejo de Seguridad Ciudadana capiateño, que se reunió en el Barrio Kennedy, debería pedir la barrida total de la cúpula policial del distrito, indicaron.
Con solo mirar el informe de fin de semana de la Patrulla Caminera, se registraron 38 percances viales, de los cuales, 22 personas resultaron heridas y 3 fallecidas. Además, se realizaron 77 pruebas de alcotest en todo el país con 26 positivos en casos de siniestros. También se reportó más de 200 vehículos demorados incluyendo motocicletas.
Todos los datos mencionados arriba, que son solo de un par de días, confirman la necesidad de brindar mayor apoyo a esta Dirección Nacional, cuya misión fundamental es velar por la seguridad vial, sin embargo, antes de sumarse a esta tarea, insisten en debilitar a la institución.
Lo llamativo del caso es que ni invitaron a responsables de la Patrulla Caminera a quien critican, siendo que al transitar por las Ruta PY01 y Ruta PY02, solo se observa a los agentes de la Patrulla Caminera.