A diario estamos expuesto a un sin de vulnerabilidades dentro de las redes sociales y diferentes páginas web. Uno de los métodos con mayor éxito para vulnerar perfiles digitales o acceder electrónicamente a cuentas de bancos son por medio del Hacking social.
Este método utilizada dos elementos, aplicaciones o softwares que confunden a la victima y la ingeniera social que engaña metódicamente al usuario hasta revelar sus contraseñas.
Estos son los métodos más utilizados para robar cuentas electrónicas por medio de hacking social:
- Phishing. Este es el método más común. Los atacantes envían correos electrónicos o mensajes de texto falsos que parecen ser de una fuente legítima, como un banco o una empresa de comercio electrónico. Estos correos electrónicos suelen contener enlaces a sitios web falsos que se parecen a los reales. Cuando los usuarios hacen clic en estos enlaces, se les pide que proporcionen sus datos de inicio de sesión, que luego son robados por los atacantes.
- Keylogging. Este método permite a los atacantes registrar las pulsaciones de las teclas del usuario, lo que les permite robar contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos confidenciales. Los keyloggers pueden instalarse en los ordenadores de las víctimas a través de correos electrónicos o mensajes de texto maliciosos, o a través de sitios web infectados.
- Engaño. Los atacantes pueden utilizar técnicas de ingeniería social para engañar a las víctimas para que revelen sus datos confidenciales. Por ejemplo, pueden llamar a las víctimas fingiendo ser representantes de una empresa legítima y pedirles que proporcionen sus datos de inicio de sesión. También pueden crear perfiles falsos en las redes sociales para ganarse la confianza de las víctimas y luego pedirles que revelen sus datos personales.
- Malware. Los atacantes pueden utilizar malware para robar cuentas electrónicas. El malware puede instalarse en los ordenadores de las víctimas a través de correos electrónicos o mensajes de texto maliciosos, o a través de sitios web infectados. Una vez que el malware está instalado, puede robar contraseñas, números de tarjetas de crédito y otros datos confidenciales.
Para protegerse del hacking social, es importante tomar las siguientes medidas:
- Sea escéptico con los correos electrónicos y mensajes de texto que recibe. Si no está seguro de si un correo electrónico o mensaje de texto es legítimo, no haga clic en ningún enlace ni abra ningún archivo adjunto.
- Utilice contraseñas seguras y únicas para cada cuenta. No utilice la misma contraseña para varias cuentas.
- Active la autenticación de dos factores para sus cuentas importantes. La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad al requerir que introduzca un código de seguridad adicional además de su contraseña al iniciar sesión.
- Mantenga su software actualizado. Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que pueden ayudar a proteger su ordenador contra el malware.
- Instale un software antivirus y antispyware. Un software antivirus y antispyware puede ayudar a proteger su ordenador contra el malware.
- Sea consciente de su entorno. Si está utilizando un ordenador público, asegúrese de cerrar sesión en todas sus cuentas antes de dejar el ordenador.
Siguiendo estas medidas, puede ayudar a proteger sus cuentas electrónicas del hacking social.