Nicanor habla de reelección presidencial en coincidencia con fuertes rumores de que HC impulsaría una reforma constitucional

Publicado:

El exmandatario y actual titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, afirmó ayer lunes que alguna vez en Paraguay los presidentes del Poder Ejecutivo deben tener el derecho constitucional a presentarse a nuevos comicios y ser reelectos para el mismo cargo. Argumentó que muchos expresidentes se retiran jóvenes y con mucha experiencia, pero que no pueden continuar ejerciendo cargos políticos y representativos de relevancia por limitaciones jurídicas. Este mismo pensamiento se viene analizando en el seno del cartismo hace algunas semanas y con más fuerza el último fin de semana, atendiendo la fuerza de HC dentro del Congreso en este nuevo periodo. Este medio publicó días atrás como titular principal tal plan, que surge del nuevo oficialismo colorado y del que Nicanor hizo referencia.

El director ejecutivo de Yacyretá acompañó este lunes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la ciudad de Atyrá durante su jornada de trabajo en Cordillera. Allí se asignaron recursos por más de G.7.800.000.000 para mejorar la salud pública en dicho departamento.

En el marco de un acto público, fueron inauguradas las obras de ampliación y refuncionalización del Hospital Básico de Atyrá, financiadas por la EBY, mediante una inversión de G. 6.383.557.515.

En un momento del discurso por la inauguración de los trabajos, Duarte Frutos expresó que en Paraguay «alguna vez» los presidentes tienen que ser reelectos. Cabe recordar que la Constitución Nacional de 1992 prohíbe la reelección de jefes de Estado. «Yo creo que alguna vez los presidentes tienen que ser reelectos. Yo creo eso, porque los expresidentes en Paraguay se retiran jóvenes y con experiencia, y muchas veces por limitaciones políticas y jurídicas no se les permite seguir desarrollando su potencialidad. Yo por ejemplo, voy a morir siendo político», declaró.

Lea más: Aprovechando manejo del Congreso, HC buscaría reforma constitucional para instalar figura de reelección alternada

Duarte Frutos presidió el Paraguay desde 2003 hasta el 2008, siendo el último año de su mandato que declaró públicamente que buscaría la reelección presidencial mediante una enmienda constitucional. Lo mismo intentó hacer Horacio Cartes (2013-2018), quien agotó instancias políticas y legislativas para lograr una enmienda constitucional en marzo del 2017, hecho que derivó a un estallido social.

Plan cartista

Bajo la presidencia en el Senado de Silvio «Beto» Ovelar y ayuda de «opositores» aliados, la bancada de Honor Colorado buscaría bajo el pretexto de retocar algunos artículos obsoletos de la Constitución Nacional, la reelección presidencial, en especifico el Art. 229 que prohíbe tal figura. Además intentarán cambiar lo concerniente a la senaduría vitalicia, la descentralización de las gobernaciones, el tiempo que deben estar en el cargo los ministros de Corte Suprema de Justicia, entre otros artículos de la Carta Magna.

Recordemos que la actual Constitución de la República prohíbe de forma tajante la reelección presidencial y esto sería motivo de que expresidentes den por terminada ya sus respectivas carreras políticas a temprana edad. El proyecto daría pie a que se disponga la reelección pero en forma alternada, similar sistema utilizado en Uruguay y Chile, además la idea es que esta figura no incluya aún al presidente saliente, es decir, el interés es que se habilite ya a Horacio Cartes y otros expresidentes como Juan Carlos Wasmosy, Nicanor Duarte Frutos y el ex Obispo Fernando Lugo (aunque este último está muy mermado en su salud) no así a Mario Abdo Benitez, quien dejará el poder el próximo 15 de agosto e hipotéticamente puede ya estar habilitado en caso de darse la reelección en forma alternada.

El proyecto, que se filtró de las conversaciones y pensamientos del «Quincho del poder» y que ya está siendo madurado en las entrañas de Honor Colorado, también posibilitaría a Santiago Peña tener la posibilidad de pujar nuevamente por la primera magistratura del país cuando deje el cargo y tenga el descanso de un periodo de gobierno, es decir 5 años, y el argumento más fuerte que utilizarán es que el Paraguay es el único país cuya normativa no prevé la reelección del primero del Ejecutivo.

Horacio Cartes tiene como obsesión estar nuevamente a la cabeza del Ejecutivo una vez que deje el cargo su delfín y así mantener el monopolio del poder en sus manos. Esto ya es un secreto a voces también en esferas políticas de la oposición y hacerse con el control de ambas Cámara del Congreso, como ocurrió ayer, sería el primer paso del plan urdido en el actual centro de poder de la casa situada sobre la Avda. España.Ya dieron el primer paso, de ahora en más será importante para sus pretensiones que los presidentes de ambas cámaras empiecen las negociaciones políticas que posibiliten cumplir el sueño dorado del «patrón», quien en el último tramo de su mandato ya buscó forzar su reelección, intento conocido como «enmienda de sangre» con la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.

Compartir la publicacion

Subscribete

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

🔴 ÑE`E ÑEMI RECARGADO #martes

Mamita querida el periplo aéreo del “Flower’s vase”; vulgo...