El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, visitó esta mañana al titular del Senado, Oscar «Cachito» Salomón, para conversar sobre un proyecto de préstamo para el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). Hablaron además de temas concernientes a salud y economía. Reiteró que la prioridad del Ejecutivo es conseguir vacunas contra el COVID.
El vicepresidente Velázquez dijo que conversó con Salomón y otros legisladores sobre un proyecto importante, planteado por el Poder Ejecutivo el año pasado, en el que se plantea un préstamo de 20 millones de dólares para el IPTA. “Después de 40 años, el gobierno va invertir en el sector de investigación científica para el agro. Además de eso, hablamos de cuestiones que atañen a la salud y la economía”, explicó.
Con respecto a la situación de emergencia que se vive, dijo que están viendo el problema que representa traer las vacunas al Paraguay. En ese sentido, sostuvo que van a colaborar en la posibilidad de que esto ocurra lo más rápido posible. Aseguró que la prioridad del Ejecutivo es traer los biológicos al país lo antes posible.
También mencionó que hablaron de la economía del país, y en ese contexto plantean una reunión con sectores productivos; una mesa de trabajo, atendiendo el buen año que tiene el agro. Se buscará consensuar un plan para ver como pueden ayudar al Estado.
Asimismo, Velázquez habló del proyecto de Ley sobre el sistema de salud y que, respecto a sanciones que el Ejecutivo, cree conveniente que el Congreso Nacional se involucre para que puedan tomar las decisiones que más le convenga a la ciudadanía. “Las sanciones deben ser para las personas que estén utilizando mal las vacunas anti COVID, desde mi punto de vista”, puntualizó.
Por su parte, el titular del Senado, Oscar Salomón, refirió que preocupan algunas avivadas de la gente que no está dentro de la franja etaria que permite la Ley para la vacunación. En ese sentido, dijo que analizará con sus colegas el proyecto que remitirá el Ejecutivo y que la gente sepa que, si transgrede lo aprobado por el Ministerio de Salud, tiene que estar expuesto a una sanción.
“Que la gente sepa, que si no está dentro de lo permitido se exponen a una sanción, vamos a analizar qué tipo de sanciones; no se puede transgredir y quedar impune”, remarcó.
Igualmente, manifestó que las vacunas que llegaron son insuficientes y que están dispuestos a acudir o intermediar a través del Senado, con cualquier laboratorio. “Tienen que llegar las vacunas cuanto antes y estamos interponiendo nuestros buenos oficios para que eso suceda, pedimos una reunión con el presidente de la República”, señaló.