Coincidencia o no, ayer mientras llegaba al país el exbanquero José Peirano Basso, en el marco del proceso de extradición desde la República Oriental del Uruguay por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo, también un Tribunal de Apelación ratificaba la extradición al Uruguay del exintendente de Caazapá Francisco Nicolás Sarubbi Brizuela, requerido por la justicia charrúa por narcotráfico. El político colorado estaba chicaneando su extradición desde 2019.
El arribo de José Peirano se dio alrededor de las 15:41 de este lunes, a bordo de un Cessna C208EX, de la Fuerza Aérea Paraguaya. El ex banquero debe rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo. Hasta el momento, las autoridades no dieron a conocer cuál será el lugar en el que guarde reclusión el sospechoso.
Además, tiene otra causa en la que es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, iniciada por los ahorristas del Fondo Mutuo Banalemán. Muchos ahorristas paraguayos habían perdido en conjunto unos USD 40 millones.
José Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002. La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora será sometido a la Justicia paraguaya.
En noviembre del 2021, Paraguay y Argentina solicitaron la extradición del ex banquero, pero finalmente el vecino país desistió del requerimiento, en atención a que la expectativa de pena en nuestro país era mayor.
Paraguay debe hacer lo mismo con Sarubbi
Mientras Peirano estaba llegando a Paraguay, el Tribunal de Apelación ratificó la extradición del exintendente de Caazapá Francisco Nicolás Sarubbi Brizuela, quien fue requerido en Uruguay por narcotráfico.
Los magistrados miembros del Tribunal de Apelaciones confirmaron la orden detención con fines de extradición del exintendente de Caazapá, emanada por la jueza Rossana Diana Carvallo el 12 de mayo de 2023. Según la acusación fiscal, Sarubbi es uno de los responsables del envío de importantes cargamentos de marihuana desde Paraguay, junto con César Santiago Morel Roa.
Para Uruguay, Morel Roa y Sarubbi Brizuela serían los responsables del envío de importantes cargamentos de droga mediante vuelos clandestinos que despegaban de Caazapá. La expectativa de pena para los compatriotas sería de 20 meses hasta 10 años de penitenciaría.
La Policía uruguaya descubrió que sería el principal “despachante” de la mercancía ilegal que supuestamente partió en una avioneta desde la pista de la estancia “San Martín” de la compañía San Antonio de Caazapá. El mencionado establecimiento pertenece al empleado de Itaipú Hermógenes González Ugarte (59), quien sería cuñado de Sarubbi.